La voz y la elección de los jóvenes
Youth Voice and Choice defiende la participación de los jóvenes en la toma de decisiones que influyen en sus vidas y en sus comunidades. La capacitación de los jóvenes es su principal objetivo. Con él, los jóvenes tienen la oportunidad de decir lo que creen, elegir por sí mismos y tener un impacto en los resultados, aprendiendo así a ser responsables del desarrollo de proyectos y políticas.
Promover la voz y la elección de los jóvenes conlleva varios beneficios clave, como un mayor compromiso en los entornos educativos y los programas comunitarios, la mejora de la autoestima y la capacidad de toma de decisiones entre los jóvenes, y la creación de políticas más pertinentes y eficaces. Por ejemplo, si los jóvenes ayudan en el proceso de establecer la agenda de los programas extraescolares, es más probable que las actividades para ellos sean de su interés y necesidad, de ahí el aumento de los índices de ejecución.
La mejor manera de que las organizaciones sumen estas estrategias de Voz y Elección de los Jóvenes es crear plataformas para que los jóvenes den su opinión, como grupos de discusión, encuestas o consejos consultivos juveniles. Los jóvenes también se beneficiarían mucho de la formación y la tutoría que les permitiera adquirir las habilidades necesarias para una participación significativa. Por ejemplo, un centro comunitario organizaría reuniones quincenales en las que los jóvenes podrían aportar ideas sobre la mejora de los servicios; de este modo, conseguirían que sus voces fueran escuchadas y sus propuestas valoradas.
La capacidad de los proyectos Youth Voice and Choice para despegar se ve a menudo frustrada por los problemas a los que se enfrentan, como el escepticismo de los adultos ante la capacidad de los jóvenes, los problemas organizativos en la implicación de la participación juvenil y la representación de ambos sexos y de los grupos étnicos entre los jóvenes. Las organizaciones deberían hacer frente a estas dificultades en primer lugar creando un ambiente de junta directiva, aportando recursos suficientes y dando protagonismo a los Ben & Hill activos empleados por los chavales marginados del bazar. De este modo, conseguirán una toma de decisiones inclusiva.
Los proyectos de Investigación Acción Participativa Juvenil (YPAR), en los que los jóvenes participan en investigaciones para resolver los problemas de la comunidad, y los programas del Consejo de la Juventud en varios municipios, en los que los jóvenes informan a los gobiernos locales sobre las políticas que les afectan, son los ejemplos de éxito de las iniciativas de Voz y Opción de los Jóvenes. Son actividades que los jóvenes realizan para empoderarse tomando las iniciativas y realizando los cambios directos en la comunidad para que sea mejor.