Entrega de contenidos basada en XML
La visualización de contenidos XML es el acto de utilizar XML (es decir, eXtensible Markup Language) para organizar, almacenar y transmitir datos de forma transversal entre varios sistemas. Es crucial porque no sólo permite la interoperabilidad de los datos entre distintas aplicaciones, sino también la capacidad de integración de contenidos de distintas fuentes y la consiguiente mejora de los procesos de gestión y entrega de contenidos.
XML es una tecnología de distribución de contenidos que presenta una serie de ventajas, como el hecho de que es multiplataforma, permite flexibilizar la estructura de datos y ofrece un formato legible por humanos. Por ejemplo, XML puede ser analizado sin esfuerzo por numerosos lenguajes de programación, lo que permite el consumo de datos por diversas plataformas sin que se produzcan problemas de compatibilidad. Además, al ser autodescriptivo, XML facilita la comprensión y modificación de las estructuras de datos.
Como formato común, XML es un lenguaje que pueden leer distintos sistemas, lo que permite integrar datos sin problemas. Como resultado, los sistemas pueden intercambiar datos en un formato normalizado mediante API o servicios web basados en XML, lo que simplificará su combinación y el uso de contenidos de diversas fuentes. Por ejemplo, un sistema de gestión de contenidos (CMS) puede utilizar XML para importar artículos de diversos autores de forma que los datos estén estructurados de forma regular y, por tanto, sean fácilmente operables.
XML es la parte más importante de los servicios web y las API porque permite una comunicación detallada por Internet entre distintas aplicaciones. Numerosas API adoptan XML como formato de intercambio de datos, lo que permite transferir tipos de datos complejos entre aplicaciones. Por ejemplo, una API meteorológica podría transmitir datos meteorológicos en formato XML que la aplicación web puede analizar y, a continuación, mostrar estos datos a los usuarios, lo que garantiza a los desarrolladores una integración sencilla de datos externos en los servicios.
De hecho, aparte de XML, también existen varios formatos alternativos como JSON (JavaScript Object Notation) y YAML (YAML Ain't Markup Language) para la entrega de contenidos. JSON tiene un uso considerable en el ámbito de las aplicaciones web, debido a su pequeño tamaño y a que es compatible con javascript, por lo que es más rápido de analizar que XML. Por otro lado, XML es más adecuado para aplicaciones que necesitan trabajar con una arquitectura de documentos sofisticada e información adicional, por ejemplo, en la publicación o el intercambio de datos complejos.