Participación de las partes interesadas
El compromiso con las partes interesadas es el método en el que participan directamente personas, grupos u organizaciones que pueden influir en los resultados del proyecto o que se ven influidos por ellos. Es importante para forjar conexiones, promover el trabajo en equipo y demostrar que las demandas y preocupaciones de las partes interesadas se tienen en cuenta a lo largo de todo el proyecto.
La participación de las partes interesadas es un elemento fundamental de la gestión de proyectos y ayuda a revelar las necesidades y expectativas reales de las partes acumuladas, lo que, a su vez, conduce a la minimización de riesgos y la mejora del resultado del proyecto. Por otra parte, por ejemplo, si las partes interesadas participan en la fase inicial del proceso de planificación, pueden contribuir a una toma de decisiones más informada, a una mejor distribución de los recursos y a una mejora de la comunicación que, en última instancia, redundará en unos mejores resultados del proyecto y en la satisfacción de las partes interesadas.
Encuentre la mejor manera de mantener el interés de las partes interesadas a través de la comunicación periódica como reuniones y sesiones informativas, la realización de encuestas y sistemas de retroalimentación, y la promoción de las partes interesadas en los procesos de toma de decisiones..... Un ejemplo de ello es una empresa fabricante que está lanzando un nuevo producto que puede organizar a los clientes potenciales para que aporten sus ideas a la empresa sobre el producto, y en base a esta información se pueden crear las estrategias de desarrollo del producto y de marketing.
La medición del éxito de las actividades de implicación de las partes interesadas por parte de las organizaciones puede realizarse mediante la evaluación de la satisfacción de las partes interesadas a través de encuestas, el seguimiento de los índices de participación en los actos de implicación y el seguimiento de los comentarios obtenidos. Además, el análisis del efecto de los comentarios de las partes interesadas sobre la realización del proyecto y el éxito de las medidas puede ser una buena fuente de aprendizaje sobre la eficacia de las estrategias de implicación.
La implicación de las partes interesadas supone un reto para las organizaciones por diversas razones, como, en su mayoría, las diferencias de intereses entre ellas, la imposibilidad de encontrar los recursos necesarios y la existencia de barreras de comunicación. Por ejemplo, un proyecto de infraestructuras puede volverse más complejo cuando existen puntos de vista opuestos de los habitantes locales y el gobierno y, por tanto, conflictos en la toma de decisiones. Para superarlo, la gestión del proyecto requerirá una buena negociación y mediación para llegar a un acuerdo.