Estrategia de autoconversación
La Estrategia de Autoconversación se centra en la capacidad de utilizar la autoconversación afirmativa para dominar el estado interno y darse cuenta de los efectos y resultados sobre los pensamientos, las emociones y los comportamientos. Es significativa por su potencial para estimular el crecimiento de la autoconfianza, fomentar la motivación y apoyar el levantamiento de los pensamientos pesimistas.
La Estrategia de Autoconversación está pensada para sustituir los pensamientos y creencias negativos por afirmaciones positivas que pueden aumentar la confianza y el bienestar mental. A modo de ejemplo, en lugar de decir "no puedo hacer esto", una persona puede sustituirlo por "soy capaz y daré lo mejor de mí", lo que se traducirá en una mejora del rendimiento y una disminución de la ansiedad.
El paso inicial para llevar a cabo bien una Estrategia de Autoconversación es identificar la mentalidad actual, sobre todo las negativas. Después, hay que sustituir estas creencias por afirmaciones positivas o pensamientos constructivos. Por ejemplo, cuando uno se siente estresado, puede decirse a sí mismo: "Ya he superado y tenido éxito con los problemas antes y soy capaz de hacerlo de nuevo", lo que representa la fuerza de la voluntad y la confianza en uno mismo.
Las técnicas más empleadas en las Estrategias de Autoafirmación son las afirmaciones, la visualización y el replanteamiento de los pensamientos negativos. Por ejemplo, incluir afirmaciones como "soy una persona fuerte y puedo hacerlo" en la rutina diaria puede aumentar la autoestima. Además, la visualización puede aportar coherencia a tus ideas sobre cómo tener éxito en una situación difícil, cultivando así una actitud más optimista.
Por supuesto, las técnicas de autoconversación son especialmente útiles en situaciones cargadas de ansiedad, ya que permiten a los individuos controlar los ataques de ansiedad y prestar atención. Por ejemplo, los individuos pueden sustituir los pensamientos relacionados con la ansiedad por palabras que calmen su mente gracias al poder de su mente, como "estoy aterrorizado" por "estoy preparado para esto". Esto les ayudará a disminuir la tensión existente entre sus pensamientos y el control emocional, lo que en consecuencia aumentará su éxito en condiciones tan necesarias.