Realia en la enseñanza de inglés como segundo idioma
Realia en la enseñanza de ESL es el término que se utiliza para referirse al uso de materiales y objetos auténticos del mundo real en el aula para mejorar la formación lingüística. Este enfoque ayuda a los alumnos a establecer la relación de la lengua con los contextos de la vida real y es la razón del aumento de la participación activa de los alumnos y de la mejora de la memorización.
Realia puede contener productos como menús, mapas, folletos o periódicos que se utilizan habitualmente en la vida cotidiana. Por ejemplo, aprovechar el menú de un restaurante de la comunidad puede ayudar a los alumnos a practicar el pedido de comida, enriqueciendo así los términos de comida y bebida y, al mismo tiempo, es una aplicación pragmática de su competencia lingüística.
El uso de objetos reales aporta la situación y la relevancia necesarias para que el aprendizaje de idiomas sea más atractivo y eficaz. La interacción con objetos físicos permite a los alumnos profundizar en las especificidades culturales y, al mismo tiempo, mejorar sus destrezas orales, auditivas y de comprensión en situaciones reales.
Los profesores pueden incorporar los objetos reales a las aulas e idear actividades creativas que obliguen a los alumnos a manipular los objetos en su contexto, por ejemplo, un juego de rol o la planificación de un viaje con un plano del metro. Con este método, los alumnos participan activamente en el proceso de aprendizaje y aprender a través de situaciones reales mejora la adquisición de una segunda lengua.
Uno de los problemas es la incapacidad de encontrar materiales didácticos adecuados en comparación con los culturalmente relevantes y accesibles para todos los alumnos. Después de esto, los profesores deben explicar adecuadamente la importancia de los objetos y guiar las conversaciones sobre ellos hasta el punto de comprensión, lo que requeriría una planificación y creatividad adicionales.