Preguntas para un pensamiento crítico
La importancia del cuestionamiento para el pensamiento crítico es la forma de utilizar las preguntas reflexivas y promotoras de problemas para descomponer la información, evaluar los argumentos y crear una comprensión más profunda de un tema. Es parte integrante del proceso de desarrollo de la capacidad de análisis, fomenta el pensamiento reflexivo y capacita a la persona para tomar decisiones veraces.
Las principales formas de indagación en el pensamiento crítico abarcan preguntas analíticas, que implican examinar la estructura de los argumentos (por ejemplo, "¿Qué pruebas respaldan esta afirmación?"), preguntas evaluativas que tratan de la fiabilidad (por ejemplo, "¿Es fiable esta fuente?"), y preguntas reflexivas que impulsan la autorreflexión (por ejemplo, "¿Cuáles son mis creencias básicas con respecto a esta cuestión?"). Estas preguntas ayudan a los alumnos a buscar activamente la información y a mejorar su mentalidad para pasar del mero conocimiento a la comprensión profunda.
En el proceso de resolución de problemas, las preguntas desempeñan un papel importante, ya que hacen que las personas consideren las cuestiones desde distintos ángulos y también distintas opciones. Un buen ejemplo de ello es la pregunta "¿Cuáles son los posibles resultados de esta decisión?", que promueve un análisis más amplio de las opciones y conduce finalmente a una decisión más informada. Utilizando este método, la cuestión de encontrar respuestas y predecir problemas puede tratarse como una serie de pasos.
Hacer preguntas en las discusiones de equipo es una forma que no sólo fomenta la cooperación, sino que también crea un foro crítico al instar a los miembros del grupo a expresar sus propios puntos de vista y argumentar las hipótesis. Por ejemplo, cuando preguntas: "¿Cómo representa esta idea nuestros objetivos?". Ni sugieres ni preguntas y, así, ayudas al otro a aclarar el objetivo y a crear un ambiente propicio. Bannerizar bien este tipo de pensamiento garantiza una puesta en común sistemática de ideas que, en última instancia, conducirá a mejores decisiones.
De hecho, es posible aprender a cuestionar a través de métodos de enseñanza como el cuestionamiento socrático, que potencia la exploración profunda de los pensamientos y conocimientos de los alumnos. Los instructores pueden demostrar métodos de interrogatorio eficaces, incluir oportunidades para practicar y establecer una atmósfera segura para que tengan lugar los debates. Por ejemplo, el empleo de situaciones de role-playing puede fomentar la capacidad de los alumnos para presentar y responder a estas preguntas que son críticas, lo que en última instancia fortalecerá su capacidad para analizar mejor.