Desarrollo profesional (DP)
El Desarrollo Profesional (DP) es el proceso de desarrollo constante de las habilidades, conocimientos y competencias necesarias en la carrera de una persona. Es crucial para que un profesional mantenga su competencia, conozca las tendencias del sector y mejore su empleabilidad.
Las actividades de desarrollo profesional pueden ser formales o informales. Las formales comprenden talleres, conferencias y cursos que facilitan el proceso de aprendizaje con la estructura; por otro lado, las actividades informales incluyen el aprendizaje autodirigido, la creación de redes y la tutoría. Por ejemplo, participar en un curso certificado en línea para mejorar la propia capacidad de gestión de proyectos es una actividad de DP formal, mientras que formar un grupo de compañeros que intercambien consejos y trucos sobre el sector es una actividad informal.
El primer paso para elaborar un plan de desarrollo profesional es realizar una evaluación de tus competencias y buscar las áreas que puedes mejorar. Escriba sus objetivos utilizando el formato SMART, esto es: específicos, mensurables, alcanzables, pertinentes y sujetos a un plazo, que actúen en consonancia con sus aspiraciones profesionales. Por ejemplo, si tu objetivo es ascender a un puesto directivo, tu plan podría consistir en asistir a cursos orientados al liderazgo, conseguir un mentor y participar en el proyecto de colaboración en equipo que tendrás que realizar a lo largo del año de facilitación.
Para el crecimiento de la carrera, el desarrollo profesional es un componente vital porque añade directamente habilidades y conocimientos que le convierten en un competidor más fuerte en el mercado laboral. Las empresas suelen dar prioridad a los trabajadores que se dedican a su desarrollo, ya que es una forma de expresar cada compromiso y adaptabilidad a la empresa. A modo de ejemplo, un trabajador que mejore continuamente sus aptitudes a través del PD tendrá más posibilidades de ser elegido para puestos directivos o de liderazgo en la oficina.
Una de las formas más eficaces de aumentar tus conocimientos es participar activamente en actividades de desarrollo profesional, como inscribirse en cursos en línea, asistir a conferencias del sector, participar en seminarios web y buscar mentores. Asimismo, la lectura de libros relevantes, la afiliación a asociaciones profesionales y la creación de redes con colegas pueden proporcionar la información y las oportunidades esenciales. A modo de ejemplo, formar parte de una red profesional, la oportunidad robada de aprender las mejores prácticas, y los puestos de trabajo recién publicados en su área de especialización.