Grupos Nurture (apoyo socioemocional)
Los grupos de apoyo son estructuras educativas exclusivas para niños que tienen problemas en las aulas tradicionales debido a su estado emocional. Estos grupos hacen hincapié en las habilidades sociales, el control emocional y la creación de relaciones que les faltan en las aulas ordinarias, proporcionando así un entorno propicio para su desarrollo personal y social que les permita volver a las clases ordinarias.
El principal objetivo de los grupos de apoyo es fomentar el desarrollo de habilidades sociales, el bienestar emocional y un entorno de apoyo para los niños que tienen dificultades para adaptarse a las clases normales. Por ejemplo, los grupos emotivos suelen tener como objetivo reforzar la autoestima, entrenar en la discusión de la resolución de problemas y proporcionar a los niños formas correctas de mostrar sus sentimientos, lo que, a su vez, les facilitaría la vuelta a las clases convencionales.
Los grupos Nurture suelen ser para niños con problemas sociales, emocionales o de comportamiento, como ansiedad, trastornos del espectro autista o problemas relacionados con traumas. El caso de un alumno con problemas de ansiedad social al que se le pone en una situación en la que un aula tradicional le permite asistir a una actividad de trabajo en grupo con compañeros es difícil para ese niño&periodo; El miedo social del niño puede tratarse en el Grupo Nurture con la ayuda del personal y de otros alumnos del grupo dándole actividades, información y formación social que aprenderá y practicará con un compañero.
Las aulas ordinarias se diferencian de los Grupos Nurture en que son de menor tamaño y en su enfoque específico del aprendizaje. Generalmente, los grupos están formados por entre 6 y 10 niños, lo que les permite ser más individualizados y centrarse en el desarrollo socio-emocional en lugar de limitarse a alcanzar objetivos académicos. Las actividades pueden consistir en programación, juegos de rol y tareas en grupo, como un proyecto práctico que fomente el trabajo en equipo y las habilidades comunicativas.
En los Grupos Nurture, los mentores y profesores actúan como facilitadores principales y como modelos para los niños. Guían a los niños a través de actividades interpersonales y experiencias de aprendizaje emocional. Crean un entorno enriquecedor, demuestran un comportamiento aceptable y ayudan a los niños a desarrollar contraacciones. Por ejemplo, los profesores pueden realizar actividades que impliquen compartir y sentir empatía, ayudando así a los alumnos a comprender y responder a los sentimientos de sus compañeros.