Novedoso enfoque del estudio
Explorar a fondo las novelas es un método de enseñanza que pone de relieve la importancia de la implicación práctica de los alumnos en la lectura de los libros. Este método es lo opuesto al tratamiento superficial de las obras literarias& al cabo de un tiempo, los alumnos pueden rendir mejor en el pensamiento crítico y la capacidad de análisis necesarios para la comprensión literaria.
El análisis de personajes, la exploración temática, el estudio contextual y las actividades de respuesta del lector son los principales elementos del Enfoque de Estudio de Novelas. Por ejemplo, los alumnos pueden utilizar el mapeo de personajes para conocer su motivación, así como charlas en grupo sobre temas como la identidad o la moralidad, que mejorarán su capacidad de análisis. Además, los contextos históricos y culturales hacen más interesante la experiencia de la lectura.
El enfoque de estudio de novelas es un método que potencia el pensamiento crítico de los alumnos al permitirles leer, analizar e interpretar los textos desde distintos puntos de vista. Mediante la realización de tareas como la argumentación, el análisis comparativo y el diario reflexivo, los alumnos aprenden a construir argumentos y a defender sus interpretaciones, con lo que adquieren el hábito de cuestionar y profundizar en el material.
De hecho, el método de estudio de novelas es lo suficientemente flexible como para ser utilizado por alumnos de diferentes grupos de edad, lo que puede hacerse haciendo el texto más complejo o con una profundidad de análisis diferente. La estrategia puede aplicarse a los más jóvenes con textos simplificados y preguntas guiadas, y a los mayores para analizar literatura más compleja con la introducción de preguntas abiertas y proyectos de investigación independientes. De este modo, participarán activamente en todos los niveles mencionados.
La elección del alumno es el papel más importante del Enfoque de Estudio Novel, la razón principal es que fomenta la apropiación del aprendizaje y el aumento del compromiso. Cuando se ofrece a los alumnos una selección de libros que reflejan sus intereses o experiencias, el resultado es un debate y una reflexión más vivos y activos. Un ejemplo de ello sería cuando el profesor presenta al alumno la posibilidad de elegir entre unas cuantas novelas de temas coincidentes, podría satisfacer fácilmente gustos diversos y, al mismo tiempo, profundizar el apego del alumno a la literatura.