Diseño curricular modular
El diseño curricular modular es un sistema educativo que permite a los alumnos aprender a través de módulos o unidades independientes y autosuficientes. Este método hace posible presentar los contenidos de una forma más flexible, por lo que permitiría a los profesores personalizar la experiencia de aprendizaje a las necesidades de sus alumnos y, al mismo tiempo, utilizar diferentes asignaturas sin ningún problema.
Algunas de las ventajas más destacadas del diseño curricular modular son el alto grado de flexibilidad, los itinerarios de aprendizaje personalizados y la mayor implicación de los alumnos. Al desglosar el plan de estudios en módulos, a los profesores les resulta más fácil adaptar las lecciones a los distintos estilos y ritmos de aprendizaje de los alumnos. Por ejemplo, los alumnos que tienen dificultades con un determinado tema pueden repasar el módulo correspondiente de forma independiente sin que ello afecte al curso en su conjunto.
Junto con la identificación de las competencias fundamentales y los resultados del alumno, la preparación de módulos orientados a objetivos establecidos conducirá a los educadores por el camino de un Currículo Modular. Hay que destacar que debe hacerse todo lo posible para lograr la autosuficiencia de un módulo mediante el establecimiento de objetivos, evaluaciones y recursos transparentes. Por ejemplo, un plan de estudios de ciencias podría incorporar módulos de biología, química y física permitiendo a los estudiantes la autonomía para seleccionar la secuencia de materias a aprender.
Garantizar la coherencia entre los módulos del diseño curricular modular y mantener intacta la motivación de los estudiantes es imprescindible. Los sistemas modulares de estudio pueden conducir a un aprendizaje fragmentado si los módulos no se integran debidamente. Frente a esto, los formadores deben formular una disposición transitiva obvia de los módulos y entregar no sólo la prueba de conformidad del módulo, que mide la comprensión global de los estudiantes, sino también las evaluaciones de cohesión.
Absolutamente, el Diseño Curricular Modular se utiliza comúnmente en entornos de aprendizaje en línea. La mayoría de las plataformas en línea permiten pasar de un módulo a otro, ofreciendo así a los alumnos la oportunidad de sobrevivir al proceso de aprendizaje a su propio ritmo. Un ejemplo sencillo sería un curso de idiomas en línea que puede ofrecer vocabulario, gramática y técnicas de conversación como módulos separados, lo que permite a los alumnos concentrarse en los campos concretos en los que necesitan más práctica mientras completan el curso en su totalidad.