Itinerarios de aprendizaje
Los itinerarios de aprendizaje son las vías de aprendizaje que se han diseñado tras trazar una secuencia de aprendizaje experimental a través de cursos con un fin específico o un conjunto de competencias. Son las fuerzas motrices de la individualidad del aprendizaje, la responsabilidad del avance y la naturaleza contractual de los resultados del aprendizaje con respecto a la carrera o el desarrollo personal.
Experiencias de aprendizaje personalizadas, un claro seguimiento de la progresión y la formación en habilidades especializadas son algunas de las ventajas de los itinerarios de aprendizaje. Por ejemplo, un estudiante que quiera ser científico de datos puede seguir una secuencia de cursos de estadística, programación y aprendizaje automático, con lo que adquirirá gradualmente las competencias relacionadas.
En primer lugar, las organizaciones pueden reconocer las habilidades y competencias imprescindibles para las funciones específicas, que pueden utilizar como base para implantar los itinerarios de aprendizaje. A continuación, pueden crear un itinerario gradual o una serie de cursos, talleres u oportunidades de formación en el puesto de trabajo que los empleados de la organización puedan seguir. Por ejemplo, la empresa de TI podría desarrollar un itinerario para los desarrolladores de software que abarcara temas como la formación en lenguajes de codificación, principios de diseño de software y metodologías ágiles.
Un aspecto vital de la tecnología en los itinerarios educativos es su función de proporcionar medios para crear, gestionar y supervisar contenidos educativos a través de plataformas. Los sistemas de gestión del aprendizaje (LMS) ayudan a los centros educativos a crear itinerarios de aprendizaje que se ajusten a las necesidades de sus cursos, tipos de recursos y análisis del aprendizaje, lo que a su vez implica la integración multimedia y la evaluación del progreso del aprendizaje. Por ejemplo, un sistema de gestión del aprendizaje puede ofrecer a los alumnos la oportunidad de ver su itinerario de aprendizaje personalizado, comprobar sus requisitos previos y recibir sugerencias en función de sus calificaciones.
Los itinerarios de aprendizaje son una herramienta para el arraigo profesional y el aprendizaje permanente y, por tanto, están estructurados al tiempo que son rutas flexibles para la mejora de las competencias profesionales personales. Promueven el desarrollo profesional continuo y la flexibilidad para adaptarse a las necesidades del mercado laboral, dando a los alumnos la opción de rehacer y ajustar sus objetivos de aprendizaje. Un ejemplo típico es el de un médico que adopta un itinerario que pasa por todos los cambios provocados por la introducción de nuevos equipos médicos, lo que garantiza que el médico esté al tanto de las tecnologías competitivas y actualizadas en su campo.