Contratos de aprendizaje
Los contratos de aprendizaje son documentos contractuales entre alumnos e instructores en los que se definen los objetivos, las expectativas y los deberes asociados al proceso de aprendizaje. Son vitales porque fomentan la responsabilidad y mejoran la conciencia común de los objetivos educativos.
Un contrato de aprendizaje suele constar de los objetivos de aprendizaje, los recursos necesarios, los métodos de evaluación y el plazo de ejecución. Por ejemplo, un estudiante puede sugerir su objetivo de mejorar sus habilidades de escritura, especificando que va a leer tres libros sobre escritura, presentar borradores para recibir comentarios y hacerlo en el plazo de un semestre.
Los contratos de aprendizaje son una gran herramienta para los estudiantes, ya que les permiten controlar su propio aprendizaje. No sólo incluyen las expectativas, sino que también dan la oportunidad a los estudiantes de responsabilizarse de su progreso de aprendizaje. En cualquier caso, un estudiante que esboza unos objetivos específicos en un contrato de aprendizaje estará sin duda mucho más centrado y completará el curso con mayor facilidad.
Los contratos de aprendizaje son herramientas magníficas para que los educadores personalicen las experiencias de aprendizaje y evalúen eficazmente el progreso de cada uno de los alumnos. Por ejemplo, un profesor puede elaborar un contrato que dé a un alumno la opción de seleccionar temas de proyecto de su interés personal, fomentando así la inclusión del alumno en el proyecto y, en consecuencia, un aprendizaje más profundo por esa vía.
Algunos de los obstáculos a los que podría enfrentarse la aplicación de los contratos de aprendizaje son el desconocimiento por parte de los alumnos de sus propias responsabilidades, la oposición a la rendición de cuentas que provocan y los problemas para integrar los contratos en las normas del plan de estudios. Por ejemplo, si un alumno no alcanza los objetivos deseados, podría surgir una conversación sobre la ayuda que necesitaría para conseguirlos.