Extensiones KWL Plus (Reflexión)
En la nueva forma de gráfico KWL (Know, Want to know, Learned) más extensiones (reflexión), se convierte no sólo en una herramienta tradicional, sino también en un educador de la reflexión. El componente de reflexión añadido ayuda a los estudiantes a evaluar su comprensión y las experiencias que han tenido después de terminar un tema y, por lo tanto, les ayuda a profundizar en sus conocimientos y aprender habilidades de pensamiento crítico.
Las Extensiones KWL Plus son las herramientas que sirven para profundizar el compromiso de los estudiantes con el material de aprendizaje a través de la reflexión de los estudiantes sobre sus conocimientos previos, la articulación de sus objetivos de aprendizaje y la evaluación de sus resultados de aprendizaje. El refuerzo de la comprensión es la contribución esencial de este proceso, además del fomento de la metacognición, que hace que los alumnos consigan ser más conscientes de sus estrategias individuales de aprendizaje y de sus resultados individuales.
La introducción por parte del profesor del procedimiento KWL Plus Extensions puede comenzar haciendo que los alumnos rellenen la tabla KWL al principio de la clase para calibrar lo que saben y lo que quieren aprender. Después de la clase, los alumnos completarán el componente de reflexión, a través del cual tendrán la oportunidad de debatir o escribir sobre lo que han aprendido, cómo ha cambiado su forma de pensar y si tienen más preguntas. Por ejemplo, en una clase de ciencias, después de la lección sobre los ecosistemas, los alumnos pueden reflexionar sobre su concepción cambiante de la interdependencia de las especies en el proceso de aprendizaje.
Añadir el elemento de la reflexión al marco KWL hace que sea más eficaz para que los estudiantes se autoevalúen y analicen críticamente sus formas de aprender y los resultados de su aprendizaje. Este proceso les permite reconocer su evolución, señalar las áreas de confusión y trazar nuevos objetivos de aprendizaje. Por ejemplo, un alumno que está recordando una lección de historia puede descubrir que, en un momento dado, creía que un acontecimiento concreto era simplemente sencillo. Pero ahora lo ve de una forma más complicada, lo que le impulsa a profundizar en el asunto.
Por supuesto. Las extensiones de KWL Plus no sólo son relevantes, sino que pueden aplicarse a una amplia gama de asignaturas, como ciencias, historia, literatura y matemáticas. Un ejemplo es durante una clase de literatura, en la que los niños pueden utilizar el cuadro KWL para mostrar sus conocimientos actuales sobre una novela, decir sobre qué van a leer, los temas en los que desean profundizar y, por último, reflexionar sobre sus interpretaciones después de leer y desarrollar así su capacidad de análisis.