Kid-Watching (Observación en el aula)
Kid-Watching, u observación en el aula, es un método muy utilizado para observar el comportamiento de los niños, sus interacciones y los procesos de aprendizaje en entornos educativos. Es esencial para que los educadores evalúen las dinámicas individuales y de grupo, comprendan los hitos del desarrollo y ajusten las estrategias pedagógicas a fin de facilitar el aprendizaje de una amplia gama de alumnos.
Los principales objetivos de la observación infantil son comprender las interacciones sociales de los niños, discernir sus estilos de aprendizaje y evaluar su crecimiento. Por ejemplo, un profesor puede averiguar hasta qué punto un niño necesita ayuda en habilidades de cooperación o si está preparado para actividades de grupo más complejas observando cómo se comunica con otros niños en un juego de grupo.
Los profesores pueden observar a los niños utilizando herramientas de observación estructuradas, como listas de control o registros anecdóticos en los que pueden anotar comportamientos o incidentes concretos. Por ejemplo, un profesor puede anotar los momentos en que un alumno demuestra su capacidad para resolver problemas en una actividad matemática y, de este modo, recibir comentarios y apoyo específicos en función de sus necesidades percibidas.
Los retos habituales de la observación de niños son la falta de objetividad, la falta de gestión del tiempo necesario mientras se observa y las observaciones que hay que hacer sin perturbar el entorno de aprendizaje. Para combatir estos problemas, los profesores pueden organizar un plan y un horario de observación definidos, que se ocupen de comportamientos o interacciones concretos sin molestar demasiado.
Las experiencias de observación de los niños nos ayudan mucho a conocer mejor las estrategias personales de enseñanza de los alumnos y también las áreas en las que necesitan trabajar. Por ejemplo, mediante la observación, el profesor puede detectar que un alumno es bueno con las prácticas, pero no sigue bien las instrucciones verbales, por lo que puede utilizar más actividades de aprendizaje táctiles para que los alumnos comprendan y se impliquen.