Círculos de investigación
Los círculos de indagación' son unidades de aprendizaje colaborativo en las que pequeños grupos de alumnos trabajan juntos para indagar, investigar y compartir conocimientos sobre un tema específico. Son la mejor manera de desarrollar el pensamiento crítico, mejorar la comunicación y promover una mayor comprensión de los temas mediante la interacción entre iguales y el aprendizaje basado en la indagación.
Un Círculo de Indagación, en cambio, consiste en una pequeña reunión de personas, una pregunta o tema guía, un proceso de indagación y debate, y un método para compartir los resultados. Por ejemplo, en el caso de un tema sobre el "cambio climático", cada miembro se centraría probablemente en diversas cuestiones, como sus causas, efectos y soluciones, adquiriendo así un conocimiento profundo del tema a través del debate en grupo.
La puesta en práctica de los Círculos de Indagación fomenta la eficacia del aprendizaje debido a la promoción de la participación activa, el aprendizaje entre iguales y la facilitación de habilidades de pensamiento crítico. Esto es posible gracias al proceso de cuestionamiento, la exploración de recursos y la expresión de las propias ideas que se empuja a hacer a los participantes, lo que da lugar a una comprensión más profunda. Por ejemplo, los alumnos pueden colaborar en la investigación de un determinado acontecimiento histórico, lo que les ayuda a obtener diversos puntos de vista y conocimientos.
En un Círculo de Indagación dirigido por el profesor sobre las energías renovables y los beneficios medioambientales de las tecnologías actuales, el profesor puede formular algunas preguntas generales para iniciar el debate mientras aprende que los alumnos tienen derecho a dirigir la conversación.
Por supuesto, los círculos de indagación pueden aplicarse muy eficazmente en entornos virtuales de aprendizaje utilizando herramientas de videoconferencia y plataformas de colaboración. Los participantes pueden debatir, distribuir recursos y hacer presentaciones utilizando herramientas en línea. Por ejemplo, en una sesión de aprendizaje a distancia, los estudiantes podrían crear círculos de investigación sobre temas como la seguridad en Internet, compartiendo sus investigaciones y puntos de vista a través de un documento o una presentación compartida.