Integración de las Humanidades
La integración de las humanidades es la mezcla de disciplinas humanísticas como la literatura, la filosofía y la historia con otros campos y programas educativos. Esta integración motiva a construir ideas, ser creativo y pensar éticamente, lo que, a su vez, ayuda a comprender mejor los problemas de la sociedad y las experiencias humanas en general.
La combinación de humanidades y asignaturas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) fomenta la mejora de habilidades blandas necesarias como la escucha y la empatía, que son vitales para el trabajo en equipo y el liderazgo. Por ejemplo, un médico que conozca las cuestiones éticas de su trabajo gracias al estudio de las humanidades podrá dispensar un trato más atento a los pacientes. Del mismo modo, los ingenieros que conozcan la historia del diseño podrán relacionarse con los usuarios y fabricar productos más fáciles de usar.
El planteamiento de la colaboración entre asignaturas en humanidades es una gran oportunidad para que los alumnos estudien los textos, por ejemplo, escuchen y evalúen múltiples desde distintas perspectivas, y también para que se produzcan controversias verbales, todo lo cual agudiza la capacidad de pensamiento crítico. Por ejemplo, el alumno tiene que leer un texto sobre cuestiones filosóficas. Así, tienen que evaluar argumentos y construir respuestas basadas en el razonamiento. Estas habilidades pueden utilizarse en muchas situaciones de la vida real, como la toma de decisiones en una empresa o la defensa de una causa social.
Los profesores pueden integrar las humanidades poniendo en marcha proyectos multidisciplinares que relacionen ideas de las humanidades con otras asignaturas. Por ejemplo, los alumnos pueden trabajar en un proyecto sobre un avance científico famoso conociendo primero su contexto histórico, de modo que puedan entender también la hazaña científica y su impacto en la sociedad. Las actividades de aprendizaje en grupo, como las charlas en equipo o la vinculación de varios temas en un diálogo, pueden fomentar aún más esta conexión.
Ampliar el ámbito de las humanidades a otras asignaturas se enfrenta a un reto que podría ser el posible rechazo de educadores o instituciones tradicionalmente acostumbrados a las fronteras entre asignaturas. Además, puede resultar problemático ofrecer recursos y formación adecuados a los educadores para mezclar con éxito estas materias. Aun así, la superación de estos obstáculos puede hacer que los estudiantes dispongan de un abanico más amplio de competencias que les servirán para abordar la polifacética interdisciplinariedad en su carrera posterior.