Mini Course Generator

Create

Use Cases

Features

Pricing

Resources

Sign in

Get Started

Calificación para la equidad

Calificación para la equidad

La calificación para la equidad es uno de los marcos educativos que se centra en la paridad y en todo el alcance de las prácticas de evaluación. Se esfuerza por desarrollar estructuras de calificación justas que reflejen el aprendizaje realizado por los estudiantes y su progreso al mismo tiempo, en lugar de hacer hincapié en las disparidades en los antecedentes personales y la tecnología, proporcionando así una vía garantizada para que cada estudiante alcance el éxito.

¿Cuáles son los principios fundamentales de la clasificación en función de la equidad?

Las ideas clave de la Calificación para la Equidad implican deshacerse de los sesgos de calificación, concentrarse en el aprendizaje real del alumno y aplicar diversos métodos para medir el aprendizaje de los estudiantes. Por ejemplo, aparte de limitarse a administrar los exámenes habituales, los profesores pueden utilizar proyectos, evaluaciones de la clase y evaluaciones propias para aumentar el resultado global de un alumno sobre lo que sabe y puede hacer.

¿Cómo pueden los educadores aplicar la Calificación para la Equidad en sus aulas?

Los profesores pueden practicar la calificación para la equidad mediante la transformación de sus sistemas de calificación para neutralizar los prejuicios y reflejar los progresos individuales de los alumnos. Esto podría incluir el uso de escalas de calificación estandarizadas e imparciales, la provisión de una segunda oportunidad para la evaluación y dar a los alumnos la oportunidad de demostrar sus conocimientos por diversos medios. Un ejemplo podría ser la decisión del profesor de dar a los alumnos la oportunidad de repetir los exámenes o de presentar proyectos adicionales en los que el alumno tenga que poner en práctica su comprensión del tema enseñado.

¿Cuáles son las ventajas de utilizar la Calificación por Equidad?

Las ventajas de la Calificación para la Equidad consisten principalmente en fomentar una mentalidad de crecimiento, mejorar la participación de los alumnos y aumentar el total de sus logros. Cuando se hace hincapié en el aprendizaje y no en el cumplimiento, los alumnos se sienten más animados a ir más allá de sus límites, preguntar y exigir ayuda si es necesario. Por ejemplo, los alumnos que tienen dificultades para enfrentarse a los exámenes estándar pueden disfrutar de la oportunidad de explicar lo que han aprendido mediante presentaciones o trabajos en equipo.

¿Qué dificultades pueden encontrar los educadores a la hora de adoptar la Calificación para la Equidad?

Las partes interesadas que han estado acostumbradas al sistema de calificación tradicional pueden encontrarse con dificultades en el cambio a la calificación para la equidad. Otros retos son la falta de desarrollo profesional y la dificultad de crear un sistema de calificación justo y coherente. Los profesores pueden encontrarse con dificultades por parte de los padres o de los administradores que quieran utilizar las evaluaciones estándar. Por lo tanto, a los educadores que quieran utilizar estos métodos de evaluación les queda la opción de comunicar claramente a las partes interesadas las necesidades y los objetivos del nuevo enfoque.

Ready to use AI Course Creator to turn
mini course ideas into reality?

Get Started Now