Tormenta de ideas eléctrica (colaboración digital)
El término brainstorming eléctrico o colaboración digital significa hacer uso de herramientas y plataformas en línea para aportar ideas en un entorno virtual. El método hace posible que participantes de todas partes compartan sus ideas en tiempo real y utilicen la creatividad y la diversidad acortando las distancias.
El brainstorming eléctrico suele hacer uso de diversas herramientas digitales como Zoom para videoconferencias, Miro o MURAL para pizarras interactivas y Google Docs para escritura colaborativa. Se trata de plataformas digitales que permiten comunicar y compartir ideas en tiempo real, ver la idea y colaborar con el usuario al mismo tiempo, independientemente de su ubicación física.
El brainstorming eléctrico enriquece la creatividad ofreciendo a los miembros la posibilidad de contribuir de forma asíncrona, lo que significa que pueden presentar ideas cuando les convenga sin la presión de una respuesta inmediata. Este nivel de flexibilidad puede dar lugar a que los miembros aporten las ideas más singulares e ingeniosas. Por ejemplo, gracias a que los miembros del equipo pueden utilizar una plataforma en línea, podrán presentar sus ideas en un intervalo de tiempo más amplio, creando así una colección de ideas más diversa que con una simple sesión de brainstorming en persona.
Algunas de las dificultades a las que pueden enfrentarse los equipos son casi las mismas que las de la tecnología, la falta de implicación de los participantes o las dificultades para establecer relaciones, especialmente en comparación con la interacción física. Para hacer frente a estos problemas, los jefes de equipo pueden tomar medidas como proporcionar apoyo técnico, establecer directrices claras de participación e incorporar actividades para romper el hielo que ayuden a crear una atmósfera general de colaboración, mejorando así la eficacia del equipo.
De hecho, el brainstorming eléctrico es aplicable a equipos remotos, ya que permite a los miembros conectarse en tiempo real o de modo asíncrono desde diferentes lugares. Por ejemplo, un equipo de marketing disperso por distintos países puede utilizar plataformas como Slack para compartir ideas y comentarios al instante, detectar cualquier incongruencia y garantizar así la contribución activa de todos los miembros del equipo en el proceso de brainstorming.