Narración digital
La narración digital se refiere al proceso de crear y difundir historias mediante el uso de herramientas digitales como componentes multimedia como imágenes, sonido y vídeo para elevar la experiencia narrativa. Su utilidad radica en que es un medio que puede utilizarse para ayudar a personas y organizaciones a llegar al público de forma más eficaz y comunicar sus ideas complejas de manera más sencilla.
La narración digital tiene algunas características esenciales que son los elementos de una buena historia, los materiales visuales, el audio y la interactividad. Todos estos componentes colaboran para producir una historia que puede leerse y verse de forma diferente y percibirse a través de los sentidos además de sólo escucharla, ayudando así a la audiencia a aprender más sobre ella. Por ejemplo, una historia digital que trate del cambio climático puede mostrar imágenes impactantes de los hábitats afectados, la historia personal de una persona que sufre el problema y algunas cifras adicionales representadas en gráficos sobre lo que es el cambio climático.
En la narración digital, los alumnos pueden convertir sus ideas creativas sobre el tema en proyectos que no sólo fomenten el pensamiento crítico y las habilidades comunicativas, sino que también faciliten el aprendizaje personalizado. Por ejemplo, los estudiantes podrían producir una historia digital sobre un acontecimiento, diseñar un escenario histórico con imágenes, vídeos y su propia narración de voz que, de este modo, influiría positivamente en el interés de los compañeros de clase.
Junto con aplicaciones y sitios web como Adobe Spark, Storybird, WeVideo y Canva, la narración digital es ahora más fácil. Las herramientas vienen con un diseño amigable y unas plantillas que permiten mezclar sin problemas texto con imágenes, audio y vídeo. Un caso típico es el de Adobe Spark, con el que los usuarios crean páginas o vídeos increíbles en un santiamén, por lo que es fácil de usar no sólo para los que se inician en la narración, sino también para los veteranos.
A través de la narrativa digital, las empresas pueden aprovechar varias ventajas, como ampliar el espectro de compromiso con la marca, transmitir mensajes complejos de forma concisa y tener la oportunidad de establecer un vínculo emocional con sus clientes. Por ejemplo, las empresas pueden anunciarse como diferentes y potenciar la fidelidad de sus clientes mediante historias sobre los valores de su marca, las experiencias de sus clientes o el recorrido de sus productos. Por ejemplo, la empresa puede hacer una historia digital con los testimonios de los clientes, centrándose en cómo el producto ha influido en su vida de buena manera.