Currículo digital
La curaduría curricular digital implica las tareas de selección, ordenación y administración de recursos educativos digitales con vistas a mejorar la enseñanza y el aprendizaje. Para los profesores, es muy importante adaptar su enseñanza y garantizar que todos los alumnos reciban únicamente materiales de calidad y adecuados que satisfagan una amplia gama de necesidades educativas.
La curaduría del currículo digital no sólo ofrece la ventaja de que hace posible que los alumnos utilicen distintos tipos de recursos educativos, sino que también permite a los profesores adaptar el currículo en función de las necesidades individuales de los alumnos. Además, el uso de materiales interactivos en el aula aporta el elemento de diversión, que es uno de los factores que aumentan el compromiso de los alumnos. Consideremos el caso de un tutor que reúne muchos recursos multimedia, como artículos, vídeos y podcasts, sobre un tema científico concreto para adaptarse a las preferencias e intereses de los distintos alumnos.
Gracias a un proceso paso a paso que incluye la elección de los objetivos de aprendizaje, la evaluación de la pertinencia de los recursos, su agrupación en función de su tipo y el mantenimiento actualizado de la colección con la ayuda de los comentarios y los nuevos recursos, los educadores podrán señalar también recursos curriculares digitales. Google Drive, Padlet o incluso plataformas de curaduría como Wakelet desempeñan un papel fundamental en este proceso, ya que proporcionan a los educadores una plataforma para organizar y compartir sus contenidos curados.
Destaca la importancia de la tecnología en la curación curricular digital, ya que proporciona los medios y las plataformas que facilitan la logística de la recopilación, el almacenamiento y el intercambio de recursos. Por ejemplo, los sistemas de gestión del aprendizaje (LMS) pueden incluir los contenidos curados en los materiales del curso para que los alumnos puedan acceder a ellos fácilmente y, al mismo tiempo, el profesor puede masificar la experiencia de los alumnos compartiendo con ellos los recursos.
La curaduría curricular digital es la herramienta para promover la enseñanza diferenciada, en la que los profesores podrán diseñar diversos itinerarios de aprendizaje para las necesidades, intereses y capacidades de cada alumno. En este caso, un profesor puede seleccionar libros de distintos niveles de lectura, junto con imágenes y actividades prácticas, por ejemplo, atendiendo a la preferencia de los alumnos por utilizar materiales adecuados a su estilo de aprendizaje junto con métodos de instrucción tradicionales.