Planes de aprendizaje diferenciados
Los planes de aprendizaje diferenciado son estrategias educativas personalizadas que se aplican para centrarse en las diversas necesidades de aprendizaje de los alumnos de una clase a través de sus diferentes modos de aprendizaje, sus diferentes niveles de capacidad y sus diferentes intereses personales. Garantizan que las aulas sean más integradoras y que todos los alumnos puedan aprender el plan de estudios y obtener los mejores resultados posibles.
El objetivo clave de un plan de aprendizaje diferenciado es tratar específicamente las necesidades de aprendizaje regulares y diversas de los alumnos, lo que se consigue mediante la aplicación de experiencias educativas personalizadas. Por ejemplo, un profesor puede emplear diferentes métodos de enseñanza, como proyectos en grupo para los alumnos que aprenden en colaboración y tareas individuales para los que requieren más atención, haciendo posible que todos los alumnos utilicen el plan de estudios como mejor les parezca.
Una de las formas de aplicar planes de aprendizaje diferenciado para los profesores es evaluar los diferentes estilos de aprendizaje y niveles de preparación de los alumnos y, a continuación, diseñar actividades adecuadas a estas variaciones. Por ejemplo, en una clase de ciencias, el profesor puede dar a los alumnos la opción de elegir entre un experimento práctico, un informe escrito o una presentación, permitiendo así que los alumnos aprendan el tema utilizando un método que se ajuste a sus puntos fuertes individuales.
Aprendizaje Diferenciado Plan de Estudio creación Desafío tiempo dedicado a la planificación y evaluación, los posibles problemas de gestión del aula, donde los alumnos están haciendo diferentes tareas, y el desarrollo profesional continuo necesitan ser apoyados para dominar las estrategias de diferenciación. Los profesores a través del proceso de colaboración en el aula deciden sobre la prioridad de la necesidad individual y el instructor debe ser capaz de nutrir a ambos estudiantes de forma creativa e independiente.
La utilización de herramientas digitales personalizables y flexibles, como los planes de aprendizaje diferenciado, será muy eficaz en la educación en línea. Los recursos digitales a los que se accede a través del servidor son un ejemplo típico. Estas plataformas en línea gastan en el servidor de acceso y nivel adaptativo vías de aprendizaje, tablero de instrumentos del estudiante, cursos que son personalizables, etc. Permiten al estudiante establecer itinerarios de aprendizaje individuales que son flexibles y se basan en la capacidad del estudiante para moverse a través de varios niveles de dificultad. Una vez más, los foros de debate promueven la comunicación entre iguales, atendiendo así a las necesidades de los distintos estilos de comunicación y preferencias de aprendizaje de los estudiantes.