Alineación curricular
La alineación de los itinerarios curriculares es el acto de asegurarse de que los objetivos de la educación&currículo, las técnicas de enseñanza y las estrategias de evaluación son en cierto modo los mismos y son coherentes. Esto es realmente a lo que apunta la realineación en este texto, y también es muy importante si queremos maximizar los resultados de aprendizaje de los estudiantes y proporcionar a todos la misma calidad de educación.
Los elementos más significativos de la alineación curricular son los estándares de aprendizaje, las estrategias de instrucción y los métodos de evaluación. Los estándares de aprendizaje son los criterios que un alumno debe demostrar, las estrategias de enseñanza orientan al profesor sobre cómo impartir los contenidos y los métodos de evaluación examinan los materiales de aprendizaje del alumno. Por ejemplo, cuando un centro establece que los alumnos deben ser capaces de analizar la literatura, la estrategia didáctica correspondiente podría consistir en sesiones de lectura guiada, y la evaluación, en ensayos y presentaciones.
La alineación de los planes de estudios afecta en gran medida al proceso de aprendizaje de los alumnos, ya que hace que todos los aspectos del proceso educativo trabajen juntos y apunten a los mismos objetivos. Por ejemplo, si se entreteje un hilo conductor de destrezas de resolución de problemas tanto en las lecciones de matemáticas como en los exámenes, es más probable que los alumnos sean capaces de utilizar esta destreza en situaciones cotidianas.
Los principales retos a los que se enfrenta el proceso de alineación curricular son las discrepancias en las normas educativas de una región a otra, los diferentes niveles de experiencia del profesorado y la persistente resistencia al cambio de algunas instituciones educativas. Además, el hecho de que la alineación curricular exija el trabajo en equipo y la comunicación de los educadores, que puede ser bastante difícil de construir, entre los diferentes niveles de enseñanza es un gran obstáculo. Por ejemplo, si un distrito escolar decide adoptar las nuevas normas estatales, los profesores de todos los cursos deben revisar simultáneamente los planes de enseñanza y las evaluaciones para incorporar dichas normas.
Alinear el plan de estudios es una función esencial de los profesores. Para ello, pueden emplear sesiones de planificación colaborativa y talleres para compartir competencias profesionales, incluido el DPC. Aprendiendo en equipo, los profesores pueden intercambiar sus propios instrumentos de éxito y hacer una evaluación mutua que se ajuste al programa solidificado. A modo de ejemplo, un grupo de profesores de ciencias puede trabajar conjuntamente para construir una unidad de evaluaciones de proyectos que se basen en una comprensión equitativa de la materia en las distintas clases.