Actividades escritas en colaboración
Las tareas de escritura en colaboración consisten en que varias personas se articulan para crear un manuscrito o un proyecto. La creatividad, la comunicación y el trabajo en equipo son las habilidades que estas actividades deben considerarse significativas en los entornos educativo y laboral.
De las sesiones de revisión entre compañeros más productivas, la narración de historias en grupo y la edición compartida de documentos utilizando plataformas como Google Docs. Por ejemplo, en una actividad de narración en grupo, cada alumno escribe una frase o un párrafo que forma una historia. De este modo, crean una narración unificada que demuestra las ideas y los estilos diferentes entre sí.
La eficiencia de los procesos de escritura colaborativa mejora notablemente gracias a la tecnología, debido a la presencia de herramientas que complementan la comunicación y la edición en tiempo real. Por ejemplo, Microsoft Teams y Slack brindan a los usuarios la oportunidad de expresar metódicamente sus puntos de vista y compartir comentarios al instante, mientras que los editores de documentos basados en la nube, como Google Docs, permiten escribir al mismo tiempo y realizar un seguimiento de los cambios con facilidad, garantizando así el reconocimiento de todos los redactores.
La escritura colaborativa es un esfuerzo lineal que implica el trabajo en equipo y produce muchas ventajas, como la capacidad de pensar, mejores ideas y una gran agudeza entre los participantes. Por ejemplo, cuando los alumnos trabajan en equipo en un artículo de investigación, no sólo transmiten sus conocimientos, sino que también aprenden a mediar entre diferentes puntos de vista. La enseñanza de este tutor es un buen ejemplo porque la lección es más enriquecedora.
Los profesores pueden incorporar la escritura colaborativa en el aula, por ejemplo, mediante la realización de proyectos en grupo que requieran una lluvia de ideas, una redacción y una edición colectivas. A modo de ejemplo, un profesor puede dividir a los alumnos en pequeños grupos para crear un informe conjunto sobre un tema científico o tecnológico, de este modo, los alumnos tendrán que delegar las tareas e integrar sus conclusiones en un único documento, consiguiendo así que el trabajo en equipo y la responsabilidad sean intrínsecos.