Modelar arcilla para aprender
El aprendizaje mediante el modelado con arcilla es un método educativo práctico que crea un entorno de aprendizaje con la ayuda de la arcilla para potenciar la creatividad, la motricidad fina y el desarrollo cognitivo de los alumnos. Esta forma de aprendizaje táctil permite crear un modelo del pensamiento, discutir problemas y demostrar las ideas mediante el uso de formas espaciales, haciendo así que el aprendizaje sea más interactivo y eficaz.
Trabajar con modelos de plastilina no sólo desarrolla la motricidad fina de los niños, sino que también potencia su creatividad y su conciencia espacial. Los niños, por ejemplo, aprenden a manejar la plastilina y refuerzan así su coordinación mano-ojo, al tiempo que fomentan su imaginación creativa haciendo esculturas o modelos que representan su percepción de diferentes temas.
Crear representaciones con arcilla puede deconstruir las dificultades y ayudar a los alumnos a construir un modelo físico de tales conceptos. El mejor ejemplo podría ser el de los estudiantes que hacen anatomía y modelan físicamente los órganos o sistemas, lo que les facilita la comprensión de la estructura y la función y, por tanto, un aprendizaje más eficaz.
El modelado en arcilla es una buena actividad para personas de todas las edades, desde niños en edad preescolar hasta adultos. Los niños en edad preescolar pueden jugar simplemente dando forma y moldeando, mientras que los alumnos mayores pueden hacer tareas más complejas como crear modelos 3D para estudiar la explosión química o el arte, adaptándose así a los distintos niveles de desarrollo.
La arcilla de secado al aire, la arcilla polimérica y la arcilla de alfarería tradicional son los principales materiales para modelar con arcilla. La arcilla de secado al aire es una de las favoritas en las aulas, ya que es fácil de usar y se seca rápidamente, mientras que la arcilla polimérica, por otro lado, ofrece a los niños la oportunidad de crear proyectos más duraderos y detallados. Todos los medios utilizados en los distintos grupos de edad también permiten a los alumnos aprender creatividad y resolución de problemas.