Técnicas de evaluación en el aula
Las Técnicas de Evaluación en el Aula (TAA) son diversos métodos que utilizan los profesores para recoger datos sobre la comprensión y el aprendizaje de los alumnos. Son una parte crucial para guiar la instrucción, animar a los estudiantes a participar activamente en su aprendizaje y también, ayudarles a estar más comprometidos en la clase.
El método Hablar, Cambiar, Enseñar es una aplicación tecnológica centrada en el alumno muy utilizada en el aula. En este método, los alumnos trabajan en parejas: uno de ellos formula una pregunta sobre el tema y el otro explica su idea al respecto. Otras formas destacadas son la tormenta de ideas, el procedimiento de pausa y el grupo Buzz, que los alumnos utilizan para construir una línea de comunicación bidireccional mientras los profesores hacen sus clases más interactivas. Una técnica más son los llamados Mapas Conceptuales, que los alumnos utilizan después para revisar las revisiones de los compañeros y, más tarde, las revisiones de los compañeros y las Entradas de Salida, para comprobar su comprensión en tiempo real. Estas son sólo algunas de las increíbles herramientas de evaluación en el aula que los profesores pueden utilizar para ayudar a sus alumnos a seguir su progreso.
La evaluación de las técnicas de clase proporciona a los profesores información directa sobre si los alumnos han entendido bien o no, lo que les permite hacer las correcciones necesarias en sus métodos de enseñanza. Por ejemplo, si muchos alumnos no comprenden un determinado concepto mediante el uso de una TAO, el profesor puede cambiar la forma de presentación de ese tema utilizando diferentes estrategias y asegurarse de que todos los alumnos comprenden la lección antes de continuar.
Dado que proporciona a los educadores información sobre cómo se observa la experiencia de aprendizaje desde la perspectiva de los alumnos, la opinión de éstos es un componente fundamental de las Técnicas de evaluación en el aula. Por ejemplo, mediante encuestas o diarios de reflexión, pueden mostrar sus sentimientos hacia las estrategias de enseñanza y el material del curso. Esto, a su vez, crea un entorno de aprendizaje más orientado al trabajo en equipo y fomenta la responsabilidad de los estudiantes para regular su propio aprendizaje.
En el e-learning, las T.A.C. (Técnicas de Evaluación en el Aula) pueden aplicarse a herramientas interactivas como los comentarios de los compañeros en foros de debate, los cuestionarios para evaluaciones instantáneas y las salas virtuales para la resolución de problemas en grupo. Los profesores también pueden utilizar sondeos o encuestas en línea para obtener información rápida sobre la comprensión de los alumnos, garantizando así que la clase participe y sea evaluada continuamente, incluso en un entorno virtual.