Método de estudio de casos
El Método del Estudio de Casos es una técnica que se utiliza para reunir conocimientos sobre un acontecimiento o un fenómeno con su contexto de la vida real, suele implicar tanto datos cualitativos como cuantitativos. Suele estar presente en las asignaturas más importantes del ámbito empresarial, educativo y de las ciencias sociales, donde explica las razones de su necesidad y sus resultados a la hora de abordar cuestiones complejas.
El método del estudio de casos tiene muchos puntos fuertes, el principal de los cuales es el examen y la exploración en profundidad de cuestiones del mundo real, lo que ayuda a comprender mejor asuntos complejos. Además, ofrece la oportunidad de utilizar la combinación de distintas fuentes de datos, como entrevistas, observaciones y documentos, para obtener una visión holística. Por ejemplo, un estudio de caso empresarial puede demostrar el efecto de una nueva estrategia de marketing en el compromiso de los clientes mediante un análisis exhaustivo.
El método de estudio de casos está orientado al contexto y a la profundidad, a diferencia de los métodos experimentales o de encuesta, cuyo objetivo principal es establecer relaciones causales o generalizar conclusiones. Estudia determinadas instancias o casos para poder identificar los principios subyacentes o los patrones existentes. Por ejemplo, aunque las encuestas son capaces de proporcionar cifras numéricas sobre la satisfacción del cliente, un estudio de caso podría seguir la trayectoria de un solo cliente para revelar información exhaustiva sobre sus experiencias.
El método del estudio de casos se aplicará para demostrarlo en diversas áreas, como los negocios, el derecho, la educación y las ciencias sociales. De acuerdo con la afirmación anterior, este método puede utilizarse para estudiar estrategias de marketing o el comportamiento de los consumidores en el ámbito empresarial. Por otra parte, el enfoque del estudio de casos en la educación puede utilizarse para evaluar la eficacia de los métodos de enseñanza o los planes de estudio. Un ejemplo podría ser el estudio de un caso en el sector sanitario, en el que se examinara cómo un hospital concreto ha mejorado la atención al paciente aplicando determinadas iniciativas.
Los principales procesos de un estudio de caso son la formulación de la pregunta de investigación, la elección de los casos que se van a investigar, la recopilación de datos mediante diversos métodos (entrevistas, observaciones, documentos), el análisis de los datos para encontrar patrones o temas y, por último, la publicación de las conclusiones en un informe exhaustivo y completo. Por ejemplo, el estudio de caso de una startup tecnológica puede abarcar aspectos como entrevistar a los fundadores y observar la dinámica del equipo y otras cosas por el estilo, así como analizar los registros financieros, etc., para ofrecer una imagen completa de su éxito.