Construir contextos significativos
Establecer contextos relevantes es el proceso de crear el tipo de entornos o marcos que faciliten y agilicen la comprensión y la relevancia de dar y recibir información. Es muy útil para la comunicación, el aprendizaje y el compromiso eficaces, ya que utiliza la capacidad de aprendizaje humano que permite a los individuos comparar nuevas ideas con lo que ya saben y han experimentado.
Los principales elementos son la relevancia, la relacionabilidad y la claridad. La relevancia es el factor que hace que la información se ajuste a lo que interesa o necesita la audiencia, la relacionabilidad es la conexión de las nuevas ideas con el lado de las viejas ideas o experiencias, y la claridad es la explicación directa. Un buen ejemplo es un profesor que utiliza el interés de un alumno por el deporte para explicar principios de física, haciendo así más interesante la materia.
Los contextos significativos no sólo enriquecen el aprendizaje, sino que también promueven una comprensión más profunda y una mayor retención, sobre todo de los conocimientos. Cuando los alumnos pueden comprender la utilidad de lo que se les enseña, es probable que se interesen más por la información y la retengan. Por ejemplo, la aplicación de estudios de casos auténticos en una clase de negocios es una forma eficaz de que los alumnos aprendan los conceptos teóricos.
Dado que tiene el poder de hacer que los oyentes se centren primero en la información y que ésta sea más interesante y muestre su poder creativo, la narración de historias es, de hecho, una de las principales formas de crear contextos significativos. Debido a que el envío de hechos a través de una historia es un afecto emocional se puede decir de esta manera, los profesores o comunicadores pueden contar una historia que vaya directa al corazón de la audiencia. Una ilustración de esto es una historia narrativa de una persona que recibe ayuda de una asociación sin ánimo de lucro para expresar la mejora del trabajo que realiza esta organización y, en consecuencia, se crea un caso de la persona para los donantes potenciales.
Mediante herramientas interactivas como presentaciones multimedia y experiencias de aprendizaje personalizadas, la tecnología puede aumentar la comprensión de contextos significativos. Por ejemplo, los alumnos podrían utilizar dispositivos de realidad virtual para teletransportarse a diversos entornos con una materia, como recorrer lugares históricos durante una clase de historia. Esta inmersión total en el contenido que se enseña lo hace más cercano al alumno.