Ejercicios de vaciado mental
El brain dumping es el acto de trasladar manualmente los pensamientos e ideas de la mente al papel o a una plataforma digital. Sin embargo, esta transferencia y la conexión de documentos de información es la principal razón técnica para la mejora de la claridad y la reducción de la ansiedad, etc., lo que a su vez, permite al individuo organizar y priorizar las tareas de manera eficiente. Las técnicas como el brain dumps son enfoques principalmente orientados hacia uno mismo, desplazando el foco y la atención de uno hacia el interior y alejándolo del mundo exterior. Practicar la habilidad de escribir o de forma inventiva, como dibujar un mapa mental o una infografía, aumenta la capacidad de atención.
Las actividades de brainstorming son sólo algunos de los beneficios de estas prácticas, como una mejor concentración , menor estrés y mayor productividad. Cuando las personas anotan todos los pensamientos e ideas, pueden vaciar su mente, lo que les ayuda a decidir qué hacer primero y concentrarse en las cosas que realmente importan. Por ejemplo, un estudiante agobiado por el estrés de los exámenes puede anotar todos los temas que debe estudiar, lo que le ayudará a preparar su plan de estudio.
Para llevar a cabo un ejercicio de vaciado mental de forma competente, primero, busca un lugar tranquilo y, a continuación, programa un temporizador durante unos 10-15 minutos. Anota sin filtro ni estructura todos los pensamientos que aparezcan en tu mente. Para tu sorpresa, puede tratarse de cualquier cosa como tareas, preocupaciones o ideas, etc. que invadan tu mente pensando. Al final del temporizador, echa un vistazo a todas las cosas que has escrito, ordénalas en categorías y priorízalas según su nivel de urgencia e importancia.
La aplicación de ejercicios de brain dump en el lugar de trabajo es ciertamente ventajosa. Ayudan a los compañeros a aportar ideas, explicar los objetivos de los proyectos y detectar de antemano los posibles obstáculos. En este caso, el equipo puede celebrar una reunión y los miembros pueden utilizar un ejercicio rápido de brain dump para recopilar todas sus ideas sobre el proyecto y, a continuación, debatirlas y resumirlas en grupo.
La cantidad de ejercicios de vaciado de cerebro que uno puede hacer puede diferir según las necesidades personales de cada uno, sin embargo, suele ser una buena idea realizarlos de forma regular como cada semana o cada vez que se sienta estresado. Practicar un brain dump es una rutina diaria para algunas personas que descubrieron que era útil, sobre todo al principio y al final de su día, para tener la mente despejada y priorizar las tareas que tienen que hacer. Quizá quieras aumentar o disminuir su frecuencia según lo desordenados que estén tus pensamientos o la carga cambiante de tu agenda.