Educación basada en el cerebro
La educación basada en el cerebro es una metodología pedagógica basada activamente en la comprensión de los mecanismos instintivos de aprendizaje del cerebro. Consiste en crear entornos de aprendizaje óptimos para los estudiantes, dando prioridad a los procesos cognitivos que mejorarán la participación, la retención y el rendimiento académico general.
La Educación Basada en el Cerebro se basa en varios principios fundamentales, como la premisa de que las emociones desempeñan un papel esencial en el aprendizaje, la necesidad de una participación activa y la necesidad de que el aprendizaje tenga sentido. A modo de ejemplo, el uso de la narración de historias en las clases podría facilitar el sentimiento, de modo que la información se fijaría más fácilmente.
Una cosa que se puede hacer es modificar los planteamientos del profesorado implicándose en el desarrollo curricular de la institución para favorecer a los estudiantes. Es decir, si los profesores, por ejemplo, se muestran más abiertos a unir sus clases al principio del semestre, podrán organizarse, planificar muy bien y facilitarles la impartición de la materia o de los módulos del plan de estudios/curso.
El entorno de aprendizaje es una parte importante de la Educación Basada en el Cerebro, ya que puede ayudar o dificultar los procesos cognitivos. Un aula bien diseñada y con características como luz natural, asientos flexibles y un mínimo de distracciones mejorará la concentración y creará una sensación de seguridad, que es un requisito previo para aprender de la mejor manera posible.
Por supuesto, la Educación Basada en el Cerebro es aplicable a todos los grupos de edad, ya que sus principios se basan en las operaciones cerebrales que son comunes a todos. Por ejemplo, los alumnos maduros se benefician del uso del conocimiento a través de situaciones de la vida real; por otra parte, los alumnos adolescentes prosperan en el entorno de aprendizaje que fomenta el descubrimiento y la creatividad, lo que demuestra la flexibilidad de este método.