Pedagogía mixta
La pedagogía mixta es una técnica de aprendizaje que combina la enseñanza y el aprendizaje presenciales convencionales con medios digitales y otros materiales didácticos. Con este método, los alumnos se implican más en el proceso de aprendizaje y pueden tener un programa de estudios único; por tanto, es práctico para diversos entornos educativos.
Los principales aspectos del aprendizaje combinado son las clases presenciales, el aprendizaje por Internet y las herramientas tecnológicas interactivas. A modo de ejemplo, los profesores pueden impartir conferencias en clase y, al mismo tiempo, ofrecer pruebas adicionales en Internet o debates en foros abiertos a los alumnos, para que puedan abordar la materia a su propio ritmo.
El enfoque pedagógico mixto es beneficioso para los estudiantes, ya que infiere flexibilidad y satisface las necesidades de diversos estilos de aprendizaje. Por ejemplo, la capacidad de aprendizaje visual de un estudiante, que puede ser difícil de manejar para otros, puede facilitarse con éxito mediante el uso de videoconferencias; por el contrario, los estudiantes cinestésicos pueden participar e interactuar con las respectivas simulaciones en línea. Este esquema personalizado garantiza que los estudiantes capten mejor los contenidos y, por tanto, mejoren la retención y recuperación de conocimientos.
Los profesores también podrían enfrentarse a dificultades como la necesidad de una formación suficiente en herramientas tecnológicas y la organización eficaz de los componentes en línea y fuera de línea. Además, deben garantizar que todos los alumnos tengan acceso a los dispositivos e instalaciones de Internet necesarios, que a veces suponen una barrera en las zonas subdesarrolladas.
Una posible demostración de la pedagogía mixta en acción es un curso universitario que combina la asistencia presencial con la realización de módulos en línea que incluyen contenidos de vídeo, exámenes y foros de debate. De este modo, los estudiantes tienen la oportunidad de repasar los materiales a su conveniencia y participar en el aprendizaje colaborativo debatiendo con sus compañeros en línea.