Plan de estudios global
Un plan de estudios global es un marco educativo que hace hincapié en la integración de los conocimientos de varias disciplinas, centrándose en temas y conceptos generales en lugar de en hechos aislados. Este enfoque fomenta el pensamiento crítico, la creatividad y una comprensión más profunda de cómo se interconectan las diferentes materias, preparando a los estudiantes para los retos del mundo real.
Los elementos esenciales de un plan de estudios global son la inclusión de temas interdisciplinarios, el aprendizaje basado en proyectos, las aplicaciones al mundo real y las actividades centradas en el alumno. Un plan de estudios puede, por ejemplo, centrarse en la sostenibilidad, lo que permite a los alumnos realizar proyectos relacionados con la ciencia, los estudios sociales y el arte, de ese modo los alumnos adquirirán una visión global del tema.
Las principales ventajas de un plan de estudios global para los alumnos, además de su fomento del pensamiento crítico y la resolución de problemas, consisten en aprender a establecer conexiones entre distintas materias. Además, fomenta la cooperación y las habilidades verbales entre estos amigos, necesarias tanto en el ámbito académico como en el profesional. Por ejemplo, los alumnos que participan en un proyecto de servicio a la comunidad pueden utilizar distintas destrezas de matemáticas, ciencias y lengua y literatura para encontrar soluciones a problemas locales.
Algunos de los posibles retos a los que se enfrentan los educadores son la resistencia a abandonar los métodos de enseñanza tradicionales, la exigencia de una amplia formación del profesorado y la misión de conciliar los criterios estatales con un plan de estudios flexible. Además, evaluar el progreso de los alumnos puede no ser sencillo, ya que los métodos de examen tradicionales pueden no ajustarse bien a los resultados del aprendizaje interdisciplinar.
La red de escuelas High Tech High de California, que es el mejor ejemplo de aplicación del plan de estudios Big-Picture, es una red escolar que ha integrado el aprendizaje basado en proyectos con retos del mundo real. Los alumnos participan en proyectos interdisciplinares como el rodaje de un documental sobre un problema social, que implica investigación, escritura de guiones, filmación y edición, con lo que aprenden a través de diversos contextos.