Técnicas de debate equilibradas
Para mantener un debate equilibrado, o para mantener el diálogo en un nivel equilibrado, algunas de las habilidades que se aplican son las Técnicas de Debate Equilibrado, que consisten en permitir que todos compartan sus ideas y en crear un entorno abierto a todos. Son esenciales para asegurarse de que todos los participantes se entienden, son menos propensos a los conflictos y pueden trabajar juntos en la búsqueda de soluciones a los problemas.
Las principales estrategias son, en primer lugar, la escucha activa, es decir, que los participantes demuestren que están comprometidos asintiendo con la cabeza o resumiendo los puntos planteados por los demás, y la formulación de preguntas abiertas al principio para promover un debate más profundo de los temas. Por ejemplo, para promover el debate entre los miembros que normalmente están callados, un facilitador puede preguntar: "¿Puedes explicar con más detalle cómo has llegado a esa conclusión?".
Puede decirse que las técnicas de transmisión equilibradas son la punta de lanza para la toma de decisiones en grupo, ya que convierten las conclusiones diversas en norma de debate y, por tanto, son imprescindibles para obtener un mayor número de soluciones viables y creativas. Como siempre ocurre si todos hablan, los equipos no cederán a las tendencias de pensamiento grupal, como demostró una encuesta en la que los equipos que adoptaron estas técnicas generaron más ideas únicas en relación con los que no lo hicieron.
Una persona que facilita la discusión maniobrando el diálogo y unipolarizando la aportación de los participantes y que es la única, entre ellos, que posee los conocimientos para tomar decisiones, menciona que ese liderazgo situacional es la capacidad de una persona para influir, motivar y permitir que los demás contribuyan a la eficacia y el éxito de la organización. A modo de ejemplo, cuando un miembro empieza a hablar demasiado, el facilitador puede intervenir y decir: "Apreciamos tus ideas, pero ahora deberíamos escuchar a alguien que todavía no ha hablado".
Además de eso, la tecnología también se convierte en un aliado de los métodos de discusión equilibrados que se pueden implementar en las reuniones virtuales como la función de "levantar la mano" o "chatear" para que los miembros puedan aludir a su deseo de hablar sin ser interrumpidos. Las aplicaciones como Zoom permiten mantener el tiempo de cada intervención y hacen posible que todos participen en la conversación, de esta forma, se trata de un debate equitativo.