Estrategias de atención
Las estrategias de atención son los esquemas empleados para mejorar el enfoque y la concentración mientras se mantiene baja la distracción. Dichas estrategias son la espina dorsal para la mejora del rendimiento cognitivo, la velocidad de aprendizaje y la utilidad en las diversas tareas y la amplia gama de entornos.
La Técnica Pomodoro es una de las estrategias de atención más eficaces que los estudiantes pueden utilizar para alcanzar sus objetivos de aprendizaje. Se trata de un método de estudio que consiste en aprender en periodos cortos y hacer pausas a intervalos. También se pueden utilizar ayudas visuales como los mapas mentales para resumir la información, que es otra forma de utilizar la técnica. Además, crear una atmósfera separada para los materiales de estudio, sin distracciones, y utilizar herramientas que bloqueen las redes sociales son formas estupendas de regular la concentración de los estudiantes en el estudio.
Una de las formas en que los profesionales pueden aplicar estrategias de atención en el lugar de trabajo es priorizando las tareas mediante la Matriz de Eisenhower, que es una herramienta que ayuda a diferenciar entre actividades urgentes e importantes. Otro método eficaz sería incorporar descansos regulares como la regla 52/17 (52 minutos de trabajo seguidos de un descanso de 17 minutos), que también puede fomentar la productividad y mantener la concentración durante toda la jornada laboral.
Una de las principales funciones del mindfulness son las estrategias de atención, que se consiguen fomentando la conciencia del momento presente, lo que a su vez reduce el vagabundeo mental y mejora la concentración. La aplicación de prácticas de mindfulness, como la meditación y los ejercicios de respiración profunda, puede ser un medio para mejorar tanto la capacidad de atención como la flexibilidad cognitiva y, como resultado, propiciar la reducción del estrés y la capacidad de concentrarse mejor en las tareas.
Por supuesto. Los dispositivos digitales también pueden ayudarle a adquirir más estrategias de atención con la ayuda de diversas aplicaciones y herramientas orientadas a aumentar la concentración. Por ejemplo, aplicaciones como Forest y Focus@Will ofrecen funciones que fomentan la concentración mediante la gamificación del tiempo de concentración o la oferta de música de fondo adaptada a la productividad, lo que permite a los usuarios entrenar sus habilidades de atención de forma eficaz.