Evaluación alternativa
Este tipo de evaluación es más diversa que las tradicionales pruebas cuantitativas y, por lo tanto, es el foco de la evaluación que busca medir las habilidades y el potencial de conocimiento de los estudiantes a través de sus actuaciones, proyectos y aplicaciones prácticas. El aprendizaje es real y manos-o.. ` T' ` ` que es el nbsp : 3 cnc ) ) ROT OM120 - rf , ` Trimble ` amp` Brutal 41, = 200.000 124.000 Central . . . . :<0 Marta <0 Cóndor <2 . Sssia . caver sCart(2Sov) (': LENIN SFOR cuando sea aceptada oficialmente como miembro.
Las evaluaciones Alt se caracterizan por los portafolios, que son una colección de muestras del rendimiento de los alumnos a lo largo de un periodo de tiempo determinado; las evaluaciones del rendimiento, en las que los alumnos muestran sus habilidades en situaciones reales o simuladas; las evaluaciones basadas en proyectos, que se basan en tareas o problemas específicos; y las autoevaluaciones, que se utilizan para que los alumnos se evalúen a sí mismos sobre su aprendizaje. Por ejemplo, en un curso de ciencias puede aplicarse una evaluación basada en proyectos en la que los alumnos tienen que elaborar el diseño de un experimento y hacer una presentación de las observaciones.
Una de las formas en que las evaluaciones alternativas resultan útiles a los alumnos es adaptándose a sus preferencias de aprendizaje y haciendo que participen activamente en el aprendizaje de la materia. El pensamiento crítico y la creatividad de los estudiantes se ven reforzados por estas evaluaciones, ya que tienen la oportunidad de presentar sus conocimientos en los formatos que prefieren y que se les dan bien. Por ejemplo, un alumno al que se le da bien hablar puede hacer un gran trabajo en el formato de presentación, mientras que otro puede mostrar sus conocimientos a través de un proyecto de grupo que sea una actividad práctica.
Los profesores encuentran muchas dificultades en la adopción de evaluaciones alternativas, como la provisión de criterios de calificación y rúbricas detallados para garantizar la coherencia en la calificación, la posibilidad de requerir tiempo y trabajo adicionales para la preparación de las evaluaciones y la falta de conexión entre estas evaluaciones y las pruebas estandarizadas. Además, el personal debe recibir una formación adecuada para desarrollar y aplicar las evaluaciones de forma eficaz.
La mezcla de evaluaciones alternativas con los métodos de examen convencionales en un plan de estudios tradicional puede hacerse mediante la integración de ambos. Por ejemplo, los profesores pueden introducir el uso de proyectos y portafolios en el enfoque mixto de pruebas y exámenes. Se trata, pues, de una forma de abordar la estrategia de evaluación que sea equilibrada y con la que los alumnos puedan ejercitar su creatividad y sus ideas originales.